| Número | Título | |
| NÚMERO 28 - ENERO 2015 | SENTENCIAS Y REFRANES EN LA HIPOTÉTICA CELESTINA PRIMITIVA | Resumen PDF |
| José Antonio Bernaldo de Quirós Mateo | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | SHAN SA, EJEMPLO DE XENOGRAFÍAS FRANCÓFONAS | Resumen PDF |
| Beatriz Mangada Cañas | ||
| NÚMERO 36 - ENERO 2019 | SILENCIOS EN-CALLADOS EN LA SOCIEDAD ITALIANA | Resumen PDF |
| Gonzalo Llamedo Pandiella | ||
| NÚMERO 8 - DICIEMBRE 2004 | SINTAXIS FIGURADA: CONCEPTOS Y FUENTES BIBLIOGRÁFICAS | Resumen |
| Paz Carrillo Navarro | ||
| NÚMERO 3 - MARZO 2002 | SINTAXIS Y TRADUCCIÓN. LA CONSERVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS EN LA POESÍA Y EN LOS TEXTOS ABREVIADOS | Resumen |
| José María Jiménez Cano | ||
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | Sobre el castellano como lengua vehicular en España | Resumen PDF |
| Fermín Martos Eliche | ||
| NÚMERO 19 - JULIO 2010 | SOBRE EL CONCEPTO DE SEGURIDAD LINGÜÍSTICA: PROPUESTA DE FORMULACIÓN PARA CONTEXTOS INSTITUCIONALES ESPECÍFICOS | Resumen PDF |
| Lorena M. A. De-Matteis | ||
| NÚMERO 21 - JULIO 2011 | SOBRE EL USO Y VALOR DE LAS CONJUNCIONES CAUSALES EN EL ESPAÑOL MEDIEVAL : CASO ESPECIAL DE LA CONJUNCIONES CA Y QUE | Resumen PDF |
| Jean Paul NGOUABA NYA | ||
| NÚMERO 28 - ENERO 2015 | SOBRE HUMOR, IDENTIDAD Y ESTILOS DISCURSIVOS: LOS MONÓLOGOS DE EVA HACHE | Resumen PDF |
| Leonor Ruiz Gurillo | ||
| NÚMERO 28 - ENERO 2015 | SOBRE INCIDENCIAS EN LOS DISCURSOS DE LOS DEBATES EN TORNO AL ESTADO DE LA NACIÓN. CUESTIONES PREVIAS | Resumen PDF |
| Luis Cortés Rodríguez | ||
| NÚMERO 22 - ENERO 2012 | SOBRE LA EPISTEMOLOGÍA LINGÜÍSTICA DEL SEGUNDO WITTGENSTEIN | Resumen PDF |
| Mauro Jiménez | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | SOBRE LA LEXIGÉNESIS 'DEVERBAL' COMO CONDENSACIÓN DE ESQUEMAS NOEMÁTICO-COGNITIVOS PREDICACTANCIALES | Resumen PDF |
| Estanislao Ramón Trives | ||
| NÚMERO 32 - ENERO 2017 | SOBRE LA TRADUCCIÓN DE LOS TEXTOS FILOSÓFICOS | Resumen PDF |
| Vladimer Luarsabishvili | ||
| NÚMERO 15 - JUNIO 2008 | SOBRE LOS PROBLEMAS DE CONCORDANCIA VERBAL EN ESPAÑOL Y SU INTERPRETACIÓN EN LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL | Resumen PDF |
| Jean Paul Ngouaba Nya | ||
| NÚMERO 29 - JULIO 2015 | SOBRE MENORES Y MUJERES INMIGRANTES EN LA RADIO Y LA TELEVISIÓN PÚBLICAS: IMÁGENES SESGADAS Y FICCIONES MEDIÁTICAS | Resumen PDF |
| María Martínez Lirola, Antonia Olmos Alcaraz | ||
| NÚMERO 31 - JUNIO 2016 | SOBRE UN NOVÍSIMO CONCEPTO: LA MICROCOSMÍA SINFÓNICA. PESQUISAS IDENTITARIAS DESDE EL ENSAYÍSMO MUSICOLÓGICO DE CARPENTIER | Resumen PDF |
| Bernat Garí Barceló | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | Sobrejustificaciones y palabras en el umbral de la existencia en la obra de Dostoievski | Resumen PDF |
| Benamí Barros García | ||
| NÚMERO 17 - JULIO 2009 | SOCIABILIDAD Y EMBLEMÁTICA EN LOS CIGARRALES DE TOLEDO DE TIRSO DE MOLINA | Resumen PDF |
| María Dolores Alonso Rey | ||
| NÚMERO 15 - JUNIO 2008 | SUBVERSIÓN DE LOS ROLES SOCIALES Y DE GÉNERO EN CINCO HORAS CON MARIO | Resumen PDF |
| Guiomar C. Fages | ||
| NÚMERO 33 - JUNIO 2017 | SUPERANDO LA RENUENCIA A HABLAR EN LAS AULAS COREANAS DE ELE. LA OPINIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO | Resumen PDF |
| Jorge Daniel Mendoza Puertas | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | SURREALISMO EN PAZ O EL RETORNO AL ORIGEN | Resumen PDF |
| María Teresa Puche Gutiérrez | ||
| NÚMERO 19 - JULIO 2010 | TABÚ Y PUBLICIDAD. EL TITULAR EN AVISOS PUBLICITARIOS GRÁFICOS DE PRODUCTOS PARA EL PERÍODO MENSTRUAL (1930-1955) | Resumen PDF |
| María Soledad Pessi | ||
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | Terminología y usos del maíz en Almería: entre la influencia del murciano y el andaluz | Resumen PDF |
| Francisco Torres Montes | ||
| NÚMERO 2 - NOVIEMBRE 2001 | TEXTO Y CONTEXTO DE LOS DEBATES PARLAMENTARIOS | Resumen |
| Teun A. van Dijk | ||
| NÚMERO 35 - JULIO 2018 | TEXTOS MUSEÍSTICOS DE LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES: UN ESTUDIO SOBRE LA TRADUCCIÓN DE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS (INGLÉS-ESPAÑOL) | Resumen PDF |
| Jorge Leiva Rojo, Miguel Ángel López Ibáñez | ||
| 1076 - 1100 de 1218 elementos | << < 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 > >> | |


