Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| EL DISCURSO PEDAGÓGICO EN TIEMPOS DE INTERNET: APROXIMACIONES SOCIOSEMIÓTICAS AL ESTUDIO DE LOS PORTALES EDUCATIVOS | Resumen PDF |
| María Agustina Sabich |
TRI-TONOS
| LAS MARCAS DIATÓPICAS DEL DRAE Y LOS ATLAS LINGÜÍSTICOS ESPAÑOLES. CORRESPONDENCIA DE ÁREAS Y PROBLEMAS DERIVADOS DE LA MARCACIÓN DIATÓPICA | Resumen PDF |
| María Lourdes Fernández Morell |
| APROXIMACIÓN A LA LEXICOGRAFÍA REGIONAL DE LAS HABLAS MURCIANAS: EL LÉXICO DIALECTAL DEL BAJO SEGURA | Resumen PDF |
| Serena Simón Vives |
| MIMBRES Y TIEMPO. ESTUDIO LINGÜÍSTICO-ETNOGRÁFICO DE LA CESTERÍA GRANADINA | Resumen PDF |
| Mercedes Soto Melgar |
ESTUDIOS
| METAFICCIÓN, IRENISMO Y VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN EL ÁNGULO CIEGO DE LUISA ETXENIQUE | Resumen PDF |
| María Dolores Alonso-Rey |
| LA COPLA Y SUS PROTAGONISTAS | Resumen PDF |
| María Carreño López |
| LA TRADUCCIÓN DEL TEXTO POLÍTICO: CARACTERÍSTICAS PRAGMÁTICO-DISCURSIVAS Y ESTRATEGIAS TRADUCTOLÓGICAS | Resumen PDF |
| Francisco Chico Rico Universidad de Alicante |
| PROSODIA Y CUANTIFICACIÓN EN DISCURSOS ORALES ESPONTÁNEOS | Resumen PDF |
| Mirtha Cuadros Ríos, María Lourdes Nafá Waasaf, Laura Villavicencio Brunetti |
| LA CALIDAD EN INTERPRETACIÓN: ESTADO DE LA CUESTIÓN Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN | Resumen PDF |
| Elena Errico |
| EL REFERENTE PREHISPÁNICO Y LA POLIACROASIS EN LA ESTACIÓN VIOLENTA (1948-1957) DE OCTAVIO PAZ | Resumen PDF |
| Camilo Fernández Cozman |
| LA NARRATIVA DE DELIBES COMO EXPLORACIÓN DE UN TIPO ÉTICO INVIABLE | Resumen PDF |
| Enrique Ferrari Nieto |
| ENSEÑAR INGLÉS EN EDUCACIÓN INFANTIL: MATERIALES Y RECURSOS | Resumen PDF |
| María Carmen Fonseca Mora, Sebastián Martín-Pulido |
| LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS | Resumen PDF |
| Javier Franco Aixelá |
| LA PARODIA: MUÑOZ SECA, EDUARDO MENDOZA, WOODY ALLEN | Resumen PDF |
| María José García Rodríguez |
| LA POLISEMIA Y LA SINONIMIA EN EL LENGUAJE JURÍDICO – ESTUDIO COMPARATIVO ESPAÑOL-POLACO | Resumen PDF |
| Monika Gaik |
| LA OPOSICIÓN CAMPO–CIUDAD EN LA EDAD DE PLATA. UNA NUEVA MIRADA HACIA LA EXPRESIÓN DE LAS REGIONES | Resumen PDF |
| Bárbara Heinsch |
| IDENTIDAD INSTITUCIONAL: EL/LOS ESTILO/S COMUNICATIVO/S EN PUESTOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN INSTITUCIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO | Resumen PDF |
| Gisele Julián |
| ESTRATEGIAS DE RESPUESTAS DE LOS CUMPLIDOS | Resumen PDF |
| Sergio Alonso Lopera Medina |
| LA LEGISLACIÓN DEL XIX FRENTE AL ARTE DE ENSEÑAR, LA EDUCACIÓN Y LOS EDUCADORES EN LOS ARTÍCULOS DE LEOPOLDO ALAS, “CLARÍN” | Resumen PDF |
| Javier López Quintáns |
| SOBRE MENORES Y MUJERES INMIGRANTES EN LA RADIO Y LA TELEVISIÓN PÚBLICAS: IMÁGENES SESGADAS Y FICCIONES MEDIÁTICAS | Resumen PDF |
| María Martínez Lirola, Antonia Olmos Alcaraz |
| MEDITACIÓN, MEMORIA Y ARTE DE TROBAR, EN LA CANSÓ TROVADORESCA OCCITANA: LA REPETICIÓN SINONÍMICA | Resumen PDF |
| Rosa María Medina Granda |
| LA ACEPTABILIDAD DE LA TRADUCCIÓN CULTURAL EN LA LITERATURA PARA LA INFANCIA: UNA PROPUESTA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA | Resumen PDF |
| Inma Mendoza García |
| ¿SUPLEMENTO O ADITAMENTO DE COMPAÑÍA? | Resumen PDF |
| Adalys María Noriega Rodríguez |
| DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA: EN TORNO A UNA HISTORIOGRAFÍA DEL CUENTO POPULAR EN ESPAÑA (SIGLOS XX-XXI) | Resumen PDF |
| Clara Eugenia Peragón López |
| PROPUESTA PARA ABORDAR LAS NECESIDADES TERMINOLÓGICAS DE LA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN SOBRE ENFERMEDADES RARAS: ELABORACIÓN DE HERRAMIENTAS A PARTIR DE DOCUMENTOS REALES | Resumen PDF |
| Encarnación Postigo Pinazo, Rocío Lavado Puyol |
| LAS POETISAS DE LA ARCADIA: UN ACERCAMIENTO A SU ESCRITURA | Resumen PDF |
| María Reyes Ferrer |
| AMORES, INTERPRETACIONES Y MIRADAS. LA INTELECTUALIDAD FRANQUISTA ANTE LO IBÉRICO EN LOS AÑOS CUARENTA | Resumen PDF |
| Antonio Rivero Machina |
| ESTRATEGIAS DE TRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL BASADAS EN EL ANÁLISIS CUANTITATIVO DE PROCEDIMIENTOS DE REFORMULACIÓN FORMAL Y CONCEPTUAL DEL TEXTO SEMIESPECIALIZADO | Resumen PDF |
| Sergio Rodríguez-Tapia |
| MAYANS EN LOS EPIGRAMAS Y EPÍSTOLAS DEL CÍRCULO DE LOS IRIARTE | Resumen PDF |
| María Ruiz Sánchez |
| ABDUL KADER EL JANABI O EL DESEO LIBERTARIO: EL MOVIMIENTO SURREALISTA ÁRABE EN EL EXILIO | Resumen PDF |
| Rosa Torres Ruiz |
| ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENCIA DEL INGLÉS EN LA PRENSA MEXICANA DEL SIGLO XIX | Resumen PDF |
| María Vázquez-Amador |





