| Número | Título | |
| NÚMERO 32 - ENERO 2017 | “DULCE COMPAÑÍA”: ESTRATEGIAS SEMIÓTICO-DISCURSIVAS DE PERSUASIÓN EN LA PUBLICIDAD DE PROSTÍBULOS | Resumen PDF |
| Oscar Iván Londoño Zapata | ||
| NÚMERO 40- ENERO 2021 | “EDENES ARTIFICIALES” EN LA MODERNIZACIÓN DE LA BOHEMIA LITERARIA DE JOAQUÍN DICENTA | Resumen PDF |
| Jordi Luengo López | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | “EL ALMOHADÓN DE PLUMAS” Y EL PERJURIO DE LA NIEVE, O LA EROTIZACIÓN DE LA AGONÍA | Resumen PDF |
| Marisa Martínez Pérsico | ||
| NÚMERO 16 - DICIEMBRE 2008 | “EL PROFESOR NO NOS ENTIENDE PORQUE NUESTRA PIEL ES ASÍ, FEA”. | Resumen PDF |
| Nila Vigil, Lucy Gutiérrez | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | “EL TIEMPO DEL NO SER”. LA INFANCIA EN JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO | Resumen PDF |
| Teresa Choperena Armendáriz | ||
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | “Este tema es buenardo”: influencia del live streaming en la variación léxica y creación de neologismos sobre expresiones de admiración en hablantes de 16 a 34 años en Santiago de Chile | Resumen PDF |
| Carolina Maldonado Magnere, Vicente Martínez Aránguiz | ||
| NÚMERO 34 - ENERO 2018 | “GUÍA DE TRANSFORMACIÓN PARA PRINCIPIANTES”: LA NEOLOGÍA SEMÁNTICA DEL CASTELLANO EN HARRY POTTER | Resumen PDF |
| Irene Renau, Bárbara Grandón | ||
| NÚMERO 25 - JULIO 2013 | “HA HE HI HO HU”. LA ILEGIBILIDAD EN EL FINNEGANS WAKE DE JAMES JOYCE | Resumen PDF |
| Fabio Vélez | ||
| NÚMERO 18 - DICIEMBRE 2009 | “HÁGATE TEMEROSO EL CASO DE RAQUEL”: EL MOTÍN CONTRA ESQUILACHE ESCENIFICADO EN LA RAQUEL DE GARCÍA DE LA HUERTA. | Resumen PDF |
| Miguel Soler Gallo | ||
| NÚMERO 15 - JUNIO 2008 | “HASTA CON SUS ENEMIGOS” USO EXCEPTIVO DE “HASTA” COMO REFUERZO DE LA ARGUMENTACIÓN Y RELECTURA EN UNA HOMILÍA CATÓLICA | Resumen PDF |
| Martín M. Acebal | ||
| NÚMERO 30 - ENERO 2016 | “LA CIUDAD” EN LA FLECHA Y LA ESPONJA: POÉTICA DEL ESPACIO URBANO EN LA NARRATIVA DE LA CONDESA DE CAMPO ALANGE | Resumen PDF |
| Raquel López Sánchez | ||
| NÚMERO 35 - JULIO 2018 | “LA MELODÍA ETERNA DE LOS TIEMPOS”: NOSTALGIA DEL PARAÍSO EN LA POESÍA DE CONSTANTINO MOLINA | Resumen PDF |
| Samuel del Valle Gómez | ||
| NÚMERO 25 - JULIO 2013 | “LE FALTA LA FLOR ACÁ (.) ASÍ (.) COMO: (.) COMO GASALLA”. LA DESCORTESÍA EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO EN UNA INSTITUCIÓN DEL ÁMBITO EDUCATIVO EN BAHÍA BLANCA | Resumen PDF |
| Gisele Julián | ||
| NÚMERO 18 - DICIEMBRE 2009 | “LOS MUERTOS”: UN ACERCAMIENTO AL MOTIVO DE LA MUERTE A TRAVÉS DEL TIEMPO, EL ESPACIO Y LOS PERSONAJES EN LA NOVELETA CATIANA | Resumen PDF |
| Michelle María Álvarez Amargós | ||
| NÚMERO 35 - JULIO 2018 | “QUERÍA QUE OTROS ESTABAN SIEMPRE INTERESADOS EN MÍ”: UN ESTUDIO DE CASOS SOBRE EL USO DEL SUBJUNTIVO EN APRENDICES POLACOS DE ELE | Resumen PDF |
| Marina Castro Cruz | ||
| NÚMERO 38 - ENERO 2020 | “SE TRATA DE UNOS POEMAS DE CIERTO REGUSTO MARXISTIZANTE”: LA POESÍA DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN ANTE LA CENSURA FRANQUISTA | Resumen PDF |
| Sergio García García | ||
| NÚMERO 35 - JULIO 2018 | “TALPA”, UN DISCURSO CONFESIONAL | Resumen PDF |
| Noé Blancas Blanca | ||
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | “❤ is in the air”: la expansión de la imagen del corazón en el paisaje urbano y digital contemporáneo Agnese Sampietro | Resumen PDF |
| Agnese Sampietro, Ricardo Morant Marco | ||
| 1201 - 1218 de 1218 elementos | << < 44 45 46 47 48 49 | |


