Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| PRESENTACIÓN. MANUEL LARIO, ANALISTA CRÍTICO DE LA VIDA | Resumen PDF |
| Antonio M. Bañón Hernández, Juana Castaño Ruiz, José M.ª Jiménez Cano |
| ANÁLISIS DISCURSIVO DE LA REPRESENTACIÓN EN PRENSA DE LOS REFUGIADOS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO | Resumen PDF |
| Margarita Isabel Asensio Pastor, Juan Pablo Carmona García |
| DE “LOBOS SOLITARIOS” A “CARPAS AFRICANAS”: ESTRATEGIAS DE DESPERSONALIZACIÓN EN LAS METÁFORAS EMPLEADAS POR EL DISCURSO PERIODÍSTICO EN TORNO A LOS REFUGIADOS | Resumen PDF |
| Olga Cruz Moya |
| EL TRATAMIENTO DEL REFUGIADO EN LA PRENSA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA. UN ANÁLISIS CUANTITATIVO | Resumen PDF |
| Raquel Martín Cano, Friederike Ther |
| EL USO DE LAS CITAS EN EL DISCURSO PÚBLICO SOBRE REFUGIADOS | Resumen PDF |
| Eman Mhanna Mhanna |
| EL DESPLAZAMIENTO DE LOS REFUGIADOS ANTE LAS CÁMARAS DE LOS INFORMATIVOS DE TVE | Resumen PDF |
| Sebastián Sánchez Castillo, Teresa Zarauza-Valero |
| NOTAS SOBRE EL SENTIMIENTO DEL REFUGIADO EN LAS REDES SOCIALES | Resumen PDF |
| Juan Jesús Sánchez Ortega |
| EL AQUARIUS DESEMBARCA EN LA PRENSA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
| Josep Solves Almela, Juan Manuel Arcos Urrutia |
TRI-TONOS
| PROYECTOS DE LECTURA DE OBRAS LITERARIAS PARA ALUMNOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA | Resumen PDF |
| Antonio María López González |
| IDEAS PARA UN CURSO DE ESCRITURA CREATIVA CON ESTUDIANTES DE ASIA ORIENTAL | Resumen PDF |
| Jorge Daniel Mendoza Puertas |
| EDUCACIÓN LITERARIA Y CONSTRUCCIÓN NARRATIVA DE LAS IDENTIDADES A TRAVÉS DE LAS LITERATURAS DEL YO Y DEL OTRO | Resumen PDF |
| Patricia Martínez León |
ESTUDIOS
| DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN CONTEXTOS PLURILINGÜES Y PLURICULTURALES: PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MOVILIDAD IDIOMÁTICA | Resumen PDF |
| Isabel Cristina Alfonzo de Tovar |
| EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS (L2) MEDIANTE HERRAMIENTAS DIGITALES (TIC) POR ESTUDIANTES MAYORES DESDE UN MODELO ANDRAGÓGICO Y HEUTAGÓGICO | Resumen PDF |
| José Belda-Medina |
| MENSAJES, PUBLICACIONES, COMENTARIOS Y OTROS TEXTOS BREVES DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL | Resumen PDF |
| Lucia Cantamutto, Cristina Vela Delfa |
| ESTUDIO DE LA EXPRESIÓN EN PLAN: ¿MULETILLA O UNIDAD FRASEOLÓGICA? | Resumen PDF |
| Fernando Casanova Martínez |
| TXAKURRA, CIPAYO, EKINTZA Y TALDE. LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO IDEOLÓGICO DEL MIEMBRO DE ETA EN PATRIA, DE FERNANDO ARAMBURU | Resumen PDF |
| Ana María Casas-Olcoz |
| PERCEPCIONES Y ACTITUDES DE LOS APRENDICES DE E/LE HACIA LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN EL CARIBE ANGLÓFONO: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA DE MEJORA | Resumen PDF |
| Carmen Céspedes Suárez |
| WESTWORLD: LA DISOLUCIÓN DE LA HYBRIS PROMETEICA EN LA CREACIÓN DEL ANDROIDE | Resumen PDF |
| José María Contreras Espuny |
| EL HUMOR COMO RECURSO DESDRAMATIZADOR EN EL ÁLBUM ILUSTRADO SOBRE LA DEMENCIA TIPO ALZHEIMER | Resumen PDF |
| Fátima Cuadrado, María Rosal-Nadales, Juan A. Moriana |
| NEOLOGÍA Y PRENSA ESCRITA. CLAVES DE UNAS INTERRELACIONES NECESARIAS | Resumen PDF |
| María Tadea Díaz Hormigo |
| EL SUJETO MIGRANTE EN EL LIBRO DE DIOS Y DE LOS HÚNGAROS (1978) DE ANTONIO CISNEROS | Resumen PDF |
| Camilo Rubén Fernández-Cozman |
| “SE TRATA DE UNOS POEMAS DE CIERTO REGUSTO MARXISTIZANTE”: LA POESÍA DE MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN ANTE LA CENSURA FRANQUISTA | Resumen PDF |
| Sergio García García |
| LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN RELACIÓN CON EL MISTICISMO VISIONARIO FEMENINO CASTELLANO A FINALES DE LA EDAD MEDIA Y LA TEMPRANA EDAD MODERNA | Resumen PDF |
| Pedro García Suárez |
| LA GRAMATICOGRAFÍA DESDE EL PARADIGMA DE LAS TRADICIONES DISCURSIVAS | Resumen PDF |
| Victoriano Gaviño Rodríguez |
| NOMBRES COLECTIVOS Y NOMBRES DE LUGAR FORMADOS MEDIANTE SUFIJACIÓN EN ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS | Resumen PDF |
| María de los Ángeles González Borrás |
| EL RELATIVISMO LINGÜÍSTICO EN LA CIENCIA FICCIÓN | Resumen PDF |
| Silvia Hurtado González |
| MODALIDAD Y MODO VERBAL EN GRAMÁTICAS DEL ESPAÑOL (1973-2009) | Resumen PDF |
| Alexandra Kalpakidou |
| EL GUÍA Y LA MEMORIA DE LA LINGÜÍSTICA. FUENTES DE LA HISTORIOGRAFÍA EN LA FIGURA DE FRANCISCO RODRÍGUEZ ADRADOS | Resumen PDF |
| Xavier Laborda Gil |
| UNO COMO MECANISMO DE IMPERSONALIZACIÓN EN PRESEEA: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE GRANADA Y SEVILLA | Resumen PDF |
| Marta León-Castro |
| LA ORTOGRAFÍA EN LAS REDES SOCIALES Y LOS CHATS: UNA NUEVA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE ENTRE LOS ADOLESCENTES | Resumen PDF |
| Mireia Llopis-Susierra, Mª de El Puig Andrés-Sebastiá |
| LA CREATIVIDAD. GENEALOGÍA Y CONTEXTOS SOCIALES DE UN TÉRMINO (MUY) RECIENTE EN ESPAÑOL | Resumen PDF |
| Carmen Marimón Llorca |
| REFLEXIONES SOBRE IDENTIDAD Y CORTESÍA EN FOROS DE LENGUA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
| Rosa Mateu Serra |
| LA APROPIACIÓN DE LA IDEOLOGÍA ECOLOGISTA POR PARTE DE LOS DISCURSOS DE PODER EN ESPAÑA: UN ANÁLISIS DESDE LA RETÓRICA CONSTRUCTIVISTA | Resumen PDF |
| Sara Molpeceres Arnáiz |
| DEL HOMBRE A LA MÁQUINA. LOS CAMBIOS EN LAS PROFESIONES DEL SIGLO XIX | Resumen PDF |
| María del Carmen Ortega Alcaraz |
| CULTUREMAS, TOPOI, PERFILES DE NORMALIDAD Y ZONAS ACTIVAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PSEUDOCIENCIA | Resumen PDF |
| Jesús Portillo-Fernández |
| LA CONSTRUCCIÓN EN PLAN EN EL ESPAÑOL HABLADO DE SEVILLA: USO, FUNCIÓN Y DISTRIBUCIÓN SOCIAL | Resumen PDF |
| Doina Repede |
| LUCES Y SOMBRAS DE LA POESÍA JOCOSA HISPANA DEL BAJO BARROCO | Resumen PDF |
| Zoraida Sánchez Mateos |
| LOS PRONÓSTICOS DEL TIEMPO EN LAS PAREMIAS DEL ESPAÑOL Y DEL ITALIANO: FRECUENCIA DE USO Y CONTEXTOS EN LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA EN LÍNEA | Resumen PDF |
| Rossana Sidoti |
| POÉTICA DE LO URBANO EN LAS XENOGRAFÍAS FRANCÓFONAS CONTEMPORÁNEAS: EL CASO DE ALBÉNA DIMITROVA Y DE ROUJA LAZAROVA | Resumen PDF |
| Ana Belén Soto |
| ACTITUDES Y CREENCIAS DE ESTUDIANTES ESLOVACOS, CHECOS Y POLACOS HACIA LAS VARIEDADES CULTAS DEL ESPAÑOL: VALORACIÓN DIRECTA E INDIRECTA | Resumen PDF |
| Radka Svetozarovová |
| LA TRADUCCIÓN DE ELEMENTOS LEXICOGÉNICOS EN LA CIENCIA FICCIÓN. ANÁLISIS DE 2001: A SPACE ODYSSEY DE ARTHUR C. CLARKE | Resumen PDF |
| Robert Szymyślik |





