Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| LA METÁFORA Y LA METONIMIA COMO PROCEDIMIENTOS DE CREACIÓN NEOLÓGICA EN EL DISCURSO GASTRONÓMICO ACTUAL | Resumen PDF |
| María Estornell Pons, Almudena Soto Nieto |
TRI-TONOS
| LA SERIE DE GAY FLOWER: INTERTEXTUALIDAD Y PARODIA DEL GÉNERO NEGRO | Resumen PDF |
| José Ismael Gutiérrez |
| ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN TEXTO FÍLMICO: CULTUREMAS Y SÍMBOLOS EN “UN TOQUE DE CANELA” DE T. BULMETIS | Resumen PDF |
| Amor López Jimeno, Nieves Mendizábal de la Cruz |
| DISIDENCIA SEXUAL EN EL CÓMIC ALEMÁN CONTEMPORÁNEO: EL CASO DE RALF KÖNIG | Resumen PDF |
| Facundo Saxe |
ESTUDIOS
| ‘MUY SEÑOR MÍO, DUEÑO Y AMIGO’. LENGUA EPISTOLAR Y ELITE SOCIAL EN LA CORRESPONDENCIA PRIVADA DEL SURESTE ESPAÑOL (1760-1805) | Resumen PDF |
| Mercedes Abad Merino |
| NOCIONES DE DERECHO MARROQUÍ DE FAMILIA IMPRESCINDIBLES PARA ABORDAR EL ESTUDIO DE LA TRADUCCIÓN DE SENTENCIAS JUDICIALES MARROQUÍES EN MATERIA DE DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO | Resumen PDF |
| Outman Allouchi |
| LA LECTURA LABIO-FACIAL (LLF) EN LA INVESTIGACIÓN DE PROCESOS JUDICIALES | Resumen PDF |
| Marisol Benito Rey |
| TRADUCCIÓN JURÍDICA UBICUA: CONTEXTOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS COMO HÁBITAT DE SUBGÉNEROS CONTRACTUALES | Resumen PDF |
| Elisa Calvo |
| ACTUALIDAD PURA EN FRANCISCO UMBRAL: LA VOCACIÓN DE ESCRIBIR LA VIDA | Resumen PDF |
| Jesús Collado Gómez |
| DE LA HIPOCORRECCIÓN A LA VIOLENCIA VERBAL EN LA NARRATIVA DEL NARCOTRÁFICO | Resumen PDF |
| Patricia Córdova Abundis |
| ‘RUINAS LITERARIAS’ EN LA NUMANCIA, DE MIGUEL DE CERVANTES, Y LAS DOS NUMANCIAS, DE CARLOS FUENTES | Resumen PDF |
| Luis Miguel Estrada Orozco |
| LA GUERRA DE SUCESIÓN EN LA NOVELA HISTÓRICA POPULAR Y EN EL DISCURSO INFANTIL Y JUVENIL | Resumen PDF |
| Fermín Ezpeleta Aguilar |
| MULTIMODALIDAD E HIPERTEXTUALIDAD EN LA CIUDAD AUSENTE DE RICARDO PIGLIA: DE LA NOVELA GRÁFICA A LA ÓPERA DE GANDINI | Resumen PDF |
| Raquel Fernández Cobo |
| EL ANIMAL COMO PERSONAJE EN EL TEATRO DE JUAN MAYORGA | Resumen PDF |
| Gema Gómez Rubio |
| EMPLEO DE IRONÍA EN LA TERTULIA POLÍTICA. ANÁLISIS CUALITATIVO-CUANTITATIVO | Resumen PDF |
| Marina González Sanz |
| EN LOS LÍMITES DE LA INTENCIONALIDAD DISCURSIVA: A PROPÓSITO DE LAS ORACIONES INTERROGARIVAS RETÓRICAS | Resumen PDF |
| Marco . Gutiérrez |
| LA TRADUCCIÓN DE DISCURSOS INSTITUCIONALES DE EXTRANJERÍA ITALIANO-ESPAÑOL BASADA EN CORPUS | Resumen PDF |
| M. Belén Hernández González |
| EL ÁRABE MARROQUÍ FORMAL Y SUS PRINCIPALES ELEMENTOS COHESIVOS | Resumen PDF |
| Bárbara Herrero Muñoz-Cobo |
| RETÓRICA Y PRÁCTICAS DISCURSIVAS DEL PERIODISMO CONSISTORIAL. SANT CUGAT DEL VALLÈS EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (1979-1987) | Resumen PDF |
| Xavier Laborda |
| ESTATUS ACTUAL DEL PROFESORADO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: REVISIÓN DE CONCEPTOS Y MODELOS COMPETENCIALES | Resumen PDF |
| María Pilar López García |
| “LA CIUDAD” EN LA FLECHA Y LA ESPONJA: POÉTICA DEL ESPACIO URBANO EN LA NARRATIVA DE LA CONDESA DE CAMPO ALANGE | Resumen PDF |
| Raquel López Sánchez |
| EL NIÑO COMO SUJETO EN LA OBRA NARRATIVA DE | Resumen PDF |
| Elena López Silva |
| LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN UNA MUESTRA DE REVISTAS DE INTERMÓN OXFAM: HACIA UNA IMAGEN DIFERENTE DE LAS MUJERES DEL SUR | Resumen PDF |
| María Martínez Lirola, Laura Ibáñez Castejón |
| UN INÉDITO DE LIBERTAD DEMITRÓPULOS EN EL ARCHIVO DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ | Resumen PDF |
| Carmen Morán Rodríguez, Herminia Terrón de Bellomo |
| ANÁLISIS SEMÁNTICO DE LOS REALIA EN EL ESPAÑOL DE VENEZUELA | Resumen PDF |
| Anna I. Noskova, Elena A. Pleujova |
| UNA APROXIMACIÓN A LOS ESTUDIOS SOBRE EL DISCURSO MEDIADO POR ORDENADOR EN LENGUA ESPAÑOLA | Resumen PDF |
| Ana Pano Alamán, Patricio Moya Muñoz |
| LA PRESENCIA DE ELEMENTOS DE LA VANGUARDIA RUSA EN PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE JOSÉ RICARDO MORALES | Resumen PDF |
| Elise Peterson |
| ALEGORÍA Y SÁTIRA SOCIAL EN EL GÉNERO CHICO: ORTOGRAFÍA, DE ARNICHES, CANTÓ Y CHAPÍ | Resumen PDF |
| María Rosal Nadales, Francisco José Rosal Nadales |
| ENTRE LA DOCILIDAD Y LA SEDUCCIÓN: LA MUJER EN LA CUENTÍSTICA DE BLASCO IBÁÑEZ | Resumen PDF |
| Emilio J. Sales Dasí |
| LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE EN LAS TRILOGÍAS MÍNIMAS DE JOSÉ MORENO ARENAS. ESTUDIO DE SAN ROMERITO, ESPOSO VIRGINAL Y ECOLOGISTA PERPETUO | Resumen PDF |
| Remedios Sánchez García |
| DELIMITACIÓN Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS DE ESPECIALIDAD. PROBLEMAS ACTUALES EN LA DEFINICIÓN DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS EN LAS LENGUAS CON PROPÓSITOS ESPECÍFICOS | Resumen PDF |
| David Sánchez Jiménez |
| EL USO DEL PRETÉRITO INDEFINIDO E IMPERFECTO EN NARRACIONES ORALES DE ESTUDIANTES ESTADOUNIDENSES DE ESPAÑOL | Resumen PDF |
| Mónica Torres Álvarez |
| CONCEPTO DE BIENESTAR EN LAS LENGUAS ESPAÑOLA Y RUSA | Resumen PDF |
| Dilyara Yakubova |





