Tabla de contenidos
ESTUDIOS
| LA FRONTERA LINGÜÍSTICA MURCIANO-ANDALUZA DESDE UNA PERSPECTIVA DIACRÓNICA | Resumen |
| Mercedes Abad Merino |
| LA INCORPORACIÓN DE LOS ESTUDIOS PRAGMÁTICOS AL ANÁLISIS DEL DISCURSO ORAL EN ESPAÑOL | Resumen |
| Luis Cortés Rodríguez |
| EL FONOSIMBOLISMO: ¿PROPIEDAD NATURAL O CONVENCIÓN CULTURAL? | Resumen |
| José Antonio Díaz Rojo |
| CREENCIAS Y ACTITUDES SOBRE USOS FÓNICOS «INNOVADORES» DEL ANDALUZ EN LOS PERIODISTAS SEVILLANOS DE CANAL SUR TELEVISIÓN | Resumen |
| Luis Carlos Díaz Salgado |
| LA LITERATURA HISPANOFILIPINA DEL S. XX | Resumen |
| Edmundo Farolán |
| SINTAXIS Y TRADUCCIÓN. LA CONSERVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS EN LA POESÍA Y EN LOS TEXTOS ABREVIADOS | Resumen |
| José María Jiménez Cano |
| LÁGRIMAS DE COCODRILO: NOTICIAS DE UNA TRAGEDIA AFRICANA | Resumen |
| Xavier Laborda |
| LA NOMINACIÓN PUBLICITARIA. PROCESOS SEMIONOMASIOLÓGICOS PARA LA CREACIÓN ESTRATÉGICA DE NOMBRES DE MARCAS | Resumen |
| César San Nicolás Romera |
| NOTAS PARA UN COMENTARIO SOCIOLINGÜÍSTICO DE EL CLUB DUMAS DE ARTURO PÉREZ-REVERTE | Resumen |
| María Fuensanta Serrano Vivero |
| LA PEDAGOGÍA DE INTERNET. UNA PERSPECTIVA EN LA ENSEÑANZA A DISTANCIA DE LENGUAS EXTRANJERAS | Resumen |
| Elton Luiz Vergara Nunes |
| LA CATEGORÍA “VERBO”: UN ENFOQUE PERCEPTIVO | Resumen |
| Montserrat Veyrat Rigat |
| A PROPÓSITO DE LA COHERENCIA TEXTUAL | Resumen |
| Luciano Vitacolonna |





