Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EMPLEADAS POR ENTRENADORES Y DEPORTISTAS HABLANTES DE E/LE DURANTE RUEDAS DE PRENSA Y ENTREVISTAS | Resumen PDF |
| Reyes Torrejón Bersabé, Esteban Vázquez-Cano |
TRI-TONOS
| LA COMBINATORIA : ANÁLISIS DE ERRORES EN LA EXPRESIÓN ESCRITA DE APRENDIENTES ITALÓFONOS DE ELE Y PRESENTACIÓN DE TAREAS INTERACTIVAS. | Resumen PDF |
| Federica Fogliani |
| LA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA EN ITALIA. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS SOCIOCULTURALES EN LOS MANUALES DE TEXTO | Resumen PDF |
| Dimitrinka G. Níkleva, Barbara Greco |
| LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA DE LOS APRENDICES ARABÓFONOS DE ESPAÑOL COMO LE/L2 Y SU REFLEJO EN LA INTERLENGUA: EL CASO DE LOS ARABÓFONOS MARROQUÍES | Resumen PDF |
| Salgado Suárez Rosa |
ESTUDIOS
| EL CONTINUO DE VITALIDAD LÉXICA EN GUALCHOS: DE LA PERVIVENCIA A LA MORTANDAD | Resumen PDF |
| Gonzalo Águila Escobar |
| LA POESÍA DE JUAN EDUARDO CIRLOT Y SU RELACIÓN CON UN ARTE FUNDACIONAL. DEL NEOLÍTICO AL SIGLO XX | Resumen PDF |
| Guillermo Aguirre-Martínez |
| VÍCTIMAS DEL TERRORISMO: TRAUMA Y SUPERACIÓN EN LOS PECES DE LA AMARGURA DE FERNANDO ARAMBURU | Resumen PDF |
| María-Dolores Alonso-Rey |
| PENÉLOPE YA NO QUIERE SER PRINCESA: ARQUETIPOS FEMENINOS DE LA TRADICIÓN CLÁSICA EN LA POESÍA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA | Resumen PDF |
| Eva Álvarez Ramos |
| LA ESCRITURA DE LA IDENTIDAD FEMENINA Y FEMINISTA: LA VOZ PIONERA DE MARÍA BENEYTO | Resumen PDF |
| Josep Ballester-Roca, Noelia Ibarra-Rius |
| MODERNIDAD, MÁS ALLÁ DE LA POESÍA: MUNDOS ÉPICOS IMAGINARIOS, AMPLIACIÓN DE LOS LÍMITES TRADICIONALES DE NARRATIVIDAD | Resumen PDF |
| Roberto Cáceres Blanco |
| DON QUIJOTE “DENTRO” Y “FUERA” DE LA PANTALLA: LA VERSIÓN DE ORSON WELLES | Resumen PDF |
| Antonio Candeloro |
| DE HOBBITS, TRONOS DE HIERRO Y VIKINGOS. DESARROLLO NARRATIVO Y CRONOLÓGICO DE LA FANTASÍA ÉPICA | Resumen PDF |
| Antonio Castro Balbuena |
| REPRESENTACIONES SOCIALES Y DISCURSO PUBLICITARIO EN TORNO AL VUELO Y AL TRANSPORTE AÉREO | Resumen PDF |
| Lorena M. A. de- Matteis |
| LA ACOMODACIÓN LINGÜÍSTICA EN LA INTERACCIÓN BILINGÜE GALLEGO-CASTELLANO: ESTRATEGIAS DISCURSIVAS DE CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA EN SECUENCIAS DE CONFLICTO | Resumen PDF |
| Jorge Diz Ferreira |
| SOBRE UN NOVÍSIMO CONCEPTO: LA MICROCOSMÍA SINFÓNICA. PESQUISAS IDENTITARIAS DESDE EL ENSAYÍSMO MUSICOLÓGICO DE CARPENTIER | Resumen PDF |
| Bernat Garí Barceló |
| FLUIDEZ LECTORA ORAL EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA | Resumen PDF |
| María Gómez Domínguez |
| VITALIDAD SINCRÓNICA ACTUAL DE LOS INDIGENISMOS EN LA CRÓNICA ETNOGRÁFICA: EL CASO DE RELACIÓN DE ANTIGÜEDADES DESTE REYNO DEL PIRÚ (1613) | Resumen PDF |
| Sara Hernández Arroyo, María Teresa Cáceres Lorenzo |
| LA CONFIRMACIÓN DE LOS USOS LINGÜÍSTICOS POR MEDIO DE INTERNET. A PROPÓSITO DE LA PALABRA LEJÍO | Resumen PDF |
| José María Jiménez Cano |
| LA HISTORIOGRAFÍA BIOGRÁFICA DE THOMAS A. SEBEOK EN PORTRAITS OF LINGUISTS | Resumen PDF |
| Xavier Laborda |
| LA INTERACCIÓN ENTRE EL TRADUCTOR APRENDIZ Y EL ESPECIALISTA COMO MÉTODO DE MEJORA DE LA COMPETENCIA COGNITIVA: UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN EL AULA DE TRADUCCIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA | Resumen PDF |
| Marie-Évelyne Le Poder |
| LAS ASOCIACIONES LÉXICAS EN EL LÉXICO DISPONIBLE EN LENGUA MATERNA Y EN LENGUA EXTRANJERA | Resumen PDF |
| Antonio María López González |
| LAS LEYENDAS DE TESOROS COMO HIPOTEXTOS DE PRÁCTICAS DE LA CIBERCULTURA Y SUS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS | Resumen PDF |
| Aitana Martos García |
| ACTITUDES LINGÜÍSTICAS EN LA REHABILITACIÓN DEL LENGUAJE | Resumen PDF |
| Nieves Mendizábal de la Cruz |
| ENTRE LA EDAD MEDIA Y EL CRIOLLISMO. LA SÁTIRA EN EL PRIMER LIBRO DE POESÍA ESCRITO EN EL NUEVO MUNDO | Resumen PDF |
| Guillermo Molina Morales |
| LITERATURA DE LO INSÓLITO: POÉTICAS HÍBRIDAS EN LA OBRA DE ÁNGEL OLGOSO | Resumen PDF |
| Lidia Morales Benito |
| LOS TEXTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y SU POTENCIAL EN LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA DEL TRADUCTOR: MÁS ALLÁ DEL PLANO COMUNICATIVO Y TEXTUAL | Resumen PDF |
| Marian Morón Martín |
| LEER BAJO EL CIELO: UNA IMAGEN DE LECTURA ORAL EN EL MUNDO RURAL A FINALES DEL SIGLO XVIII | Resumen PDF |
| Concepción de la Peña Velasco |
| DIFICULTADES TERMINOLÓGICAS EN EL PROCESO DE TRADUCCIÓN DE UN TEXTO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA | Resumen PDF |
| María José Pinilla Machado |
| DIFICULTADES DE TRADUCCIÓN DE TÉRMINOS POLISÉMICOS EN EL LENGUAJE JURÍDICO: EL CASO DE “CRIME”, “RULE” Y “JUDGMENT” | Resumen PDF |
| María del Mar Rivas Carmona, Ewa Oktawia Ronka |
| HUMANISTAS GERMANO-PARLANTES EN TRES FACETAS DE BENITO ARIAS MONTANO: ESTUDIANTE UNIVERSITARIO, CENSOR Y POETA | Resumen PDF |
| Mónica Rodríguez Gijón |
| AL BORDE DEL ABISMO: IDENTIDAD E INTIMIDAD EN LA TENTACIÓN DEL FRACASO DE JULIO RAMÓN RIBEYRO | Resumen PDF |
| Juan Carlos Rojas Rúnsiman |
| EL DISCURSO DE LOS CIBERMEDIOS ANTE LA CRISIS ECONÓMICA Y REVUELTA SOCIAL EN ESPAÑA | Resumen PDF |
| Sebastián Sánchez Castillo |
| PROPUESTA DE SUBTITULADO PARA PERSONAS SORDAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DE LA SERIE THE BIG BANG THEORY | Resumen PDF |
| Esther Sedano Ruiz, Isabel Cómitre Narváez |
| DE PARTICIPANTE A OBSERVADOR: EL MÉTODO ETNOGRÁFICO EN EL ANALISIS DE LAS INTERACCIONES DIGITALES DE WHATSAPP | Resumen PDF |
| Cristina Vela Delfa, Lucía Cantamutto |





