Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| LECTURA Y ESCRITURA EN EL CURRÍCULO DE SECUNDARIA | Resumen PDF |
| Encarna Bermúdez Gómez |
TRI-TONOS
| UN VIAJE DE IDA Y VUELTA A MÉXICO: EL TESTIGO DE JUAN VILLORO | Resumen PDF |
| Alejandro Hermosilla Sánchez |
| UNA NUEVA VISIÓN DE LA NOVELA PRIMA DE ALEJO CARPENTIER: ESTUDIO DEL ESPACIO LITERARIO | Resumen PDF |
| Florentina Blanco Serrano, Mario Eugenio Rodríguez Aguilar |
| ESCEPTICISMO Y ESCATOLOGÍA EN LA POESÍA CIRCULAR DE BLANCA VARELA | Resumen PDF |
| Marisa Martínez Pérsico |
ESTUDIOS
| EL TEMA AMOROSO EN LA POESÍA DE CABALLERO BONALD | Resumen PDF |
| Juan Carlos Abril |
| EL PERSONAJE DE OLVIA EN NUMANCIA DESTRUIDA, DE I. LÓPEZ DE AYALA | Resumen PDF |
| María Dolores Alonso-Rey |
| LA PERCEPCIÓN DE LAS CONSONANTES SILÁBICAS INGLESAS. REGLAS Y CONTEXTOS FONÉMICOS. | Resumen PDF |
| Inmaculada de Jesús Arboleda Guirao, Rafael Monroy Casas |
| ACTOS DE HABLA Y CORTESÍA VALORIZADORA: LAS INVITACIONES | Resumen PDF |
| María Jesús Barros García |
| RETÓRICA Y FICCIÓN EN F.M. DOSTOIEVSKI: MODOS DE DECIR EN CRIMEN Y CASTIGO | Resumen PDF |
| Benamí Barros García |
| LOPE DE VEGA: UN ESCRITOR “PRO PANE LUCRANDO” | Resumen PDF |
| Verónica Cambronero Armero |
| ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL NACIONALISMO DE MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO Y LA GENERACIÓN DEL 98 | Resumen PDF |
| Jesús Fernando Cáseda Teresa |
| REFUNDAR LA ILUSTRACIÓN: EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN DE TZVETAN TODOROV | Resumen PDF |
| Bernat Castany Prado, Pedro J. Pérez Leal |
| JAMAICA KINCAID Y LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD CARIBEÑA | Resumen PDF |
| Audy Yuliser Castañeda Castañeda |
| FUNCIÓN DEL CONECTOR DISCURSIVO PERO EN TEXTOS DE ESTUDIANTES DE ESPAÑOL LE | Resumen PDF |
| Eduardo Constanzo Inzunza |
| SOBRE EL CONCEPTO DE SEGURIDAD LINGÜÍSTICA: PROPUESTA DE FORMULACIÓN PARA CONTEXTOS INSTITUCIONALES ESPECÍFICOS | Resumen PDF |
| Lorena M. A. De-Matteis |
| ANÁLISIS SEMÁNTICO-TEXTUAL DE UN SONETO DE MIGUEL HERNÁNDEZ | Resumen PDF |
| Mª de los Ángeles García Quijada |
| MODELOS DE INTERACCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE | Resumen PDF |
| M.ª Ángeles García, Vicente González, Carmen Ramos |
| EL SHOW DE TRUMAN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA LITERATURA Y LA TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | Resumen PDF |
| Gonzalo Gómez Montoro |
| LA MEMORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN “DEUTSCHES REQUIEM” DE J.L. BORGES Y DOKTOR FAUSTUS DE THOMAS MANN | Resumen PDF |
| Natalia González de la Llana Fernández |
| CRÁTILO: DIÁLOGO CON EL MITO PLATÓNICO DE LA LINGÜÍSTICA | Resumen PDF |
| Xavier Laborda Gil |
| PROBLEMA SUSCITADO POR LOS CASOS DE DETERMINACIÓN DEL ANTECEDENTE DEL RELATIVO EN ALGUNAS CONSTRUCCIONES PARTITIVAS Y PSEUDOPARTITIVAS EN LA OBRA DE CERVANTES | Resumen PDF |
| Jean Paul Ngouaba Nya |
| EL ESQUEMA PARASINTÉTICO COMO RECURSO NEOLÓGICO EN EL ESPAÑOL GUINEOECUATORIANO | Resumen PDF |
| Issacar Nguendjo |
| (PEN)ÚLTIMOS POEMAS ORIGINALES DE JOSÉ MUSSO VALIENTE, | Resumen PDF |
| José Luis Molina Martínez |
| ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL SIGNIFICADO DEL NOMBRE PROPIO EN LA TEORÍA DESCRIPTIVA | Resumen PDF |
| Lidia Pellicer García |
| TABÚ Y PUBLICIDAD. EL TITULAR EN AVISOS PUBLICITARIOS GRÁFICOS DE PRODUCTOS PARA EL PERÍODO MENSTRUAL (1930-1955) | Resumen PDF |
| María Soledad Pessi |
| LO ALEMÁN COMO GARANTÍA DE CALIDAD PARA EL MERCADO AUTOMOVILÍSTICO ESPAÑOL: EL LANZAMIENTO DEL CITROËN C5 (LA TEORÍA DE PERELMAN SOBRE LA ARGUMENTACIÓN Y LA TÓPICA DE LA ESENCIA) | Resumen PDF |
| David Pujante |
| ASPECTOS CONTEXTUALES Y REFERENCIALES EN LA TRAGEDIA | Resumen PDF |
| Mercedes Rodríguez Pequeño |
| LA TRASGRESIÓN DEL COMPROMISO CONVERSACIONAL EN UN EXTRACTO DE LA CRISE DE C. SERREAU | Resumen PDF |
| Laurence Rouanne |
| INGLÉS Y ESPAÑOL EN GIBRALTAR: USOS Y ACTITUDES LINGÜÍSTICAS ENTRE LA POBLACIÓN JOVEN | Resumen PDF |
| Aixa Said-Mohand |
| DIVERSOS NOMBRES UTILIZADOS POR LIÑÁN DE RIAZA EN SUS POEMAS | Resumen PDF |
| Antonio Sánchez Portero |
| INMIGRACIÓN Y TRABAJO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. REFLEXIONES SOBRE EL DISCURSO POLÍTICO EN TORNO A LA INMIGRACIÓN Y AL TRABAJO DURANTE LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL (2008 Y 2009) | Resumen PDF |
| Anyes Segura Fernández |
| CHORUS OF MUSHROOMS (CORO DE SETAS) DE HIROMI GOTO: MIGRACIÓN, IDENTIDAD E HISTORIAS | Resumen PDF |
| Irene Starace |
| METALITERATURA, INTERTEXTUALIDAD Y AMBIGÜEDAD NARRATIVA EN LA PÉRDIDA DEL REINO DE JOSÉ BIANCO | Resumen PDF |
| Carolina Suárez Hernán |
| LOS AUDACES Y DESDICHADOS CLAVELES DE QUEVEDO | Resumen PDF |
| Prospero Trigona |
| LA ESCRITURA DE LA “SOMBRA” EN EL “LIBRO PARALELO” DE GIORGIO MANGANELLI | Resumen PDF |
| María Antonia Yélamos Martínez |





