| Número | Título | |
| NÚMERO 22 - ENERO 2012 | LA PRESUPOSICIÓN ESTRUCTURAL EN LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS | Resumen PDF | 
| Carolina Santiago | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | LA PRINCESA RESCATADA. LA NOVELLA LXXX DE G. MORLINI Y LOS CUENTOS POPULARES | Resumen PDF | 
| Marcos Ruiz Sánchez | ||
| NÚMERO 16 - DICIEMBRE 2008 | LA PROBLEMÁTICA DEL VERBO GUSTAR EN LOS MANUALES UNIVERSITARIOS DE E/LE | Resumen PDF | 
| Loreto Catoira | ||
| NÚMERO 21 - JULIO 2011 | LA PROPAGANDA ELECTORAL PREDEMOCRÁTICA EN ESPAÑA. ESTUDIO DE LAS CAMPAÑAS DE DOS REFERENDOS: 1966 Y 1976 | Resumen PDF | 
| Paz Carrillo Navarro | ||
| NÚMERO 33 - JUNIO 2017 | LA PROYECCIÓN DE UNA POÉTICA: LA POESÍA DE SEBASTIÁN SALAZAR BONDY | Resumen PDF | 
| Alejandro Susti Gonzales | ||
| NÚMERO 8 - DICIEMBRE 2004 | LA PUBLICIDAD. Y SU ENEMISTAD. CON LA LENGUA | Resumen | 
| Luis Cortés Rodríguez | ||
| NÚMERO 6 - DICIEMBRE 2003 | LA RAZÓN ‘METAFÓRICA’ DE MARÍA ZAMBRANO | Resumen | 
| Benedetta Zavatta | ||
| NÚMERO 37 - JULIO 2019 | LA RECEPCIÓN DE LA TERMINOLOGÍA LEXICOGRÁFICA EN LOS PRIMEROS DICCIONARIOS GENERALES DEL SIGLO XVIII | Resumen PDF | 
| Jesús Camacho Niño | ||
| NÚMERO 39 - JULIO 2020 | LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS DE FATIMA MERNISSI EN ESPAÑA: TRADUCCIONES, PARATEXTOS Y LECTORES | Resumen PDF | 
| Beatriz Soto Aranda | ||
| NÚMERO 25 - JULIO 2013 | LA RECONSTRUCCIÓN DE UN ORIGEN “TRANSHISTÓRICO”: EL DISCURSO DEL 11-S | Resumen PDF | 
| Raquel Fernández Cobo | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | LA REELABORACIÓN DEL TRAUMA A TRAVÉS DEL ARCHIVO EN ‘EL MATERIAL HUMANO’ DE RODRIGO REY ROSA Y ‘LA ISLA’ DE ULI STELZNER | Resumen PDF | 
| Sara Carini | ||
| NÚMERO 5 - ABRIL 2003 | LA REPETITIO TERTIA DE ANTONIO DE NEBRIJA | Resumen | 
| Concepción Abellán Giral | ||
| NÚMERO 32 - ENERO 2017 | LA REPRESENTACIÓN DE LA MATERNIDAD EN LA LITERATURA ITALIANA: EL CASO DE JUANA I, SEMÍRAMIS Y ERZSEBET BATHORY | Resumen PDF | 
| María Reyes Ferrer | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | LA REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL CINE NEGRO: ENRIQUE URBIZU Y LA CAJA 507 | Resumen PDF | 
| Javier Sánchez Zapatero, María Marcos Ramos | ||
| NÚMERO 39 - JULIO 2020 | LA REPRESENTACIÓN DEL ESTILO DIRECTO EN PRENSA. USOS Y ABUSOS EN EL DIARIO LA VOZ DE GALICIA EN LA ÚLTIMA DÉCADA DEL S. XX | Resumen PDF | 
| Noelia Estévez-Rionegro | ||
| NÚMERO 40- ENERO 2021 | LA REPRESENTACIÓN DEL SEXO EN LOS VIDEOJUEGOS: DE CUSTER’S REVENGE A LA POSTPORNOGRAFÍA | Resumen PDF | 
| Acorán Dávila-Medina | ||
| NÚMERO 36 - ENERO 2019 | LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DE LA TRADUCCIÓN EN CORAZÓN TAN BLANCO DE JAVIER MARÍAS Y EL TRADUCTOR TRAICIONERO DE FAWWAZ HADDAD | Resumen PDF | 
| Rehab Abdel Salam | ||
| NÚMERO 36 - ENERO 2019 | LA RETÓRICA CULTURAL: APORTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA | Resumen PDF | 
| José María Rodríguez Santos | ||
| NÚMERO 32 - ENERO 2017 | LA RETÓRICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y EL SUJETO MIGRANTE EN CANTO GENERAL DE PABLO NERUDA | Resumen PDF | 
| Camilo Fernández Cozman | ||
| NÚMERO 17 - JULIO 2009 | LA RETÓRICA DEL RAP. ANÁLISIS DE LAS FIGURAS RETÓRICAS EN LAS LETRAS DE VIOLADORES DEL VERSO | Resumen PDF | 
| Basilio Pujante Cascales | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | LA RISA TRANSOCEÁNICA DE VICENTE HUIDOBRO Y HANS ARP. IRONÍA Y PARODIA COMO FUNDAMENTO DE LA ESCRITURA A CUATRO MANOS DE TRES INMENSAS NOVELAS | Resumen PDF | 
| Giuseppe Gatti | ||
| NÚMERO 34 - ENERO 2018 | LA SANTA MUERTE Y EL SINCRETISMO EN LA OBRA DE HOMERO ARIDJIS | Resumen PDF | 
| Weselina Gacinska | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | LA SECUENCIA IRF EN CLASES DE HISTORIA DE LA ESO: DEL FOCO EN EL CONTENIDO AL FEEDBACK DE ESTÍMULO. | Resumen PDF | 
| Sabrina Lafuente Giménez | ||
| NÚMERO 30 - ENERO 2016 | LA SERIE DE GAY FLOWER: INTERTEXTUALIDAD Y PARODIA DEL GÉNERO NEGRO | Resumen PDF | 
| José Ismael Gutiérrez | ||
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | La simbología de ‘la bella durmiente’ | Resumen PDF | 
| Claudia Pérez Conde | ||
| 726 - 750 de 1218 elementos | << < 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 > >> | |
 










 
 