| Número | Título | |
| NÚMERO 33 - JUNIO 2017 | EL IDEAL DE MASCULINIDAD EN LA NOVELA ROMÁNTICA FALANGISTA: ANÁLISIS DE UNA MUJER DE VEINTE AÑOS DE MERCEDES BALLESTEROS | Resumen PDF |
| Miguel Soler Gallo | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | EL IMPERIO DE LAS LETRAS: MECANISMOS TIPOGRÁFICOS DE ENFATIZACIÓN | Resumen PDF |
| Oscar Iván Londoño Zapata | ||
| NÚMERO 25 - JULIO 2013 | EL IMPULSO LÚDICO: ESENCIA Y ESTRUCTURA DEL JUEGO | Resumen PDF |
| Lidia Morales Benito | ||
| NÚMERO 27 - JUNIO 2014 | EL INGLÉS COMO LENGUA FRANCA EN LA CLASE DE ESPAÑOL/LENGUA EXTRANJERA: PERSPECTIVAS DEL ESTUDIANTE | Resumen PDF |
| María del Mar Boillos Pereira | ||
| NÚMERO 34 - ENERO 2018 | EL INTERÉS LEXICOGRÁFICO Y TERMINOLÓGICO DEL MANUSCRITO TRATADOS VARIOS (SIGLO XVII) | Resumen PDF |
| Francisco Javier Sánchez Martín | ||
| NÚMERO 28 - ENERO 2015 | EL INTÉRPRETE EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS ENTRE LA PRIMERA Y LA TERCERA PERSONA | Resumen PDF |
| Mustapha Taibi | ||
| NÚMERO 17 - JULIO 2009 | EL INTERTEXTO AUDIOVISUAL CÓMICO Y SU TRADUCCIÓN. | Resumen PDF |
| Carla Botella | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | EL JUEGO EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. NUEVAS PERSPECTIVAS | Resumen PDF |
| Paula Lorente Fernández, Mercedes Pizarro Carmona | ||
| NÚMERO 23 - JULIO 2012 | EL LABORATORIO DE LAS FORMAS. HACIA UN ANÁLISIS DE LOS “EJERCICIOS” NARRATIVOS DE JOSÉ BALZA | Resumen PDF |
| José Manuel González Álvarez | ||
| NÚMERO 14 - DICIEMBRE 2007 | EL LATENTE HUEVO DE LA SERPIENTE: LA TEATRALIDAD DE LAS 120 JORNADAS DE SODOMA | Resumen PDF |
| Emilio José Gallardo Saborido | ||
| NÚMERO 14 - DICIEMBRE 2007 | EL LENGUAJE DEL NENG DE CASTEFA COMO ESTEREOTIPO LINGÜÍSTICO DE LA SUBCULTURA DANCE Y EL ARGOT JUVENIL ACTUAL | Resumen PDF |
| Juan Gómez Capuz | ||
| NÚMERO 1 - MARZO 2001 | EL LENGUAJE MILITAR. TABÚ, EUFEMISMO Y DISFEMISMO | Resumen |
| Germán Moya Hernández | ||
| NÚMERO 20 - DICIEMBRE 2010 | EL LENGUAJE VALORATIVO EN NOTICIAS PERIODÍSTICAS ESPAÑOLAS SOBRE AVANCES MÉDICOS | Resumen PDF |
| José Antonio Díaz Rojo | ||
| NÚMERO 28 - ENERO 2015 | EL LENGUAJE Y EL LUGAR DE LA MUJER: SOCIOLINGÜÍSTICA FEMINISTA Y VALORACIÓN SOCIAL DEL HABLA FEMENINA | Resumen PDF |
| A. Virginia Acuña Ferreira | ||
| NÚMERO 26 - ENERO 2014 | EL LÉXICO DE LOS AFEITES EN EL CORBACHO Y LA CELESTINA | Resumen PDF |
| Mª del Pilar Romero del Castillo | ||
| NÚMERO 24 - ENERO 2013 | EL LÉXICO EN EL AULA DE TRADUCCIÓN: DISEÑO DE UN MODELO DE ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA LÉXICA TRADUCTORA (INGLÉS-ESPAÑOL) | Resumen PDF |
| Mª del Mar Sánchez Ramos | ||
| NÚMERO 21 - JULIO 2011 | EL LÉXICO EN LOS DICCIONARIOS JURÍDICOS DEL ESPAÑOL | Resumen PDF |
| Carmen Ávila Martín | ||
| NÚMERO 14 - DICIEMBRE 2007 | EL LÉXICO JUVENIL POR ÁREAS TEMÁTICAS | Resumen PDF |
| Adriana Mitkova | ||
| NÚMERO 9 - JUNIO 2005 | EL LÍBANO EN TEXTOS EN ESPAÑOL 1860-1910 | Resumen |
| Pablo Martín Asuero | ||
| NÚMERO 32 - ENERO 2017 | EL LUGAR DE LAS POÉTICAS EXPLÍCITAS EN LOS ESTUDIOS LITERARIOS | Resumen PDF |
| Rocío Badía Fumaz | ||
| NÚMERO 9 - JUNIO 2005 | EL LUGAR DE LORENZO SILVA EN LA LITERATURA JUVENIL | Resumen |
| Javier Fornieles, Inmaculada Urán | ||
| NÚMERO 24 - ENERO 2013 | EL LUGAR DE MARIO LEVRERO: UN RECORRIDO POR SU NARRATIVA | Resumen Sin título |
| Jesús Montoya Juárez | ||
| NÚMERO 42 - ENERO 2022 | El mal como forma de liberación: la subversión femenina en la novela Giulia Tofana. Gli amori, i veleni | Resumen PDF |
| Pablo García Valdés | ||
| NÚMERO 24 - ENERO 2013 | EL MANDATO INDIRECTO EN EL ESPAÑOL ACTUAL. ESTUDIO DE UNA MUESTRA AUDIOVISUAL | Resumen Sin título |
| Pablo Turrión Borrallo | ||
| NÚMERO 33 - JUNIO 2017 | EL MANUAL DE IDIOMAS. ADECUACIÓN DE LOS MANUALES ELE AL MARCO DE REFERENCIA | Resumen PDF |
| Esther Cortés Bueno | ||
| 301 - 325 de 1218 elementos | << < 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> | |


