Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MULTIMEDIA A LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: WWW.DIALECTOLOGIA.ES | Resumen PDF |
| Gonzalo Aguila Escobar |
TRI-TONOS
| TRADUCTORES Y ESPECIALISTAS EN LA UNIÓN EUROPEA. | Resumen PDF |
| Francisco Javier Muñoz Martín, María Valdivieso Blanco |
| METODOLOGÍA EN LA CLASE DE TRADUCCIÓN: DIFICULTADES PRAGMÁTICO-CULTURALES EN LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS TURÍSTICOS | Resumen PDF |
| Nuria Ponce Márquez |
| LOS GÉNEROS JURÍDICOS Y SU TRADUCCIÓN AL CASTELLANO: UNA PERSPECTIVA DIFERENTE | Resumen PDF |
| Laura Vegara Fabregat |
ESTUDIOS
| ZENOBIA Y SU POETA EN EL RECUERDO | Resumen PDF |
| Carmen Agulló Vives |
| LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CAUSATIVAS CON FARE: USOS Y DESUSOS DISCURSIVOS | Resumen PDF |
| Arianna Alessandro, Pablo Zamora Muñoz |
| APOSICIÓN ORACIONAL RELATIVA: TIPOS Y ESPECIFICIDADES | Resumen PDF |
| Mercedes Banegas Saorín |
| LA NATURALIZACIÓN DEL HUMOR EN LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL (TAV): ¿TRADUCCIÓN O ADAPTACIÓN? | Resumen PDF |
| Carla Botella Tejera |
| POSMODERNIDAD Y REVULSIÓN DE LA HISTORIA EN LOOKING FOR LIVINGSTONE, AN ODYSSEY OF SILENCE, DE MARLENE NOURBESE PHILIP | Resumen PDF |
| Isabel Alonso Breto |
| UNA ESTILÍSTICA DE LAS BANDERAS | Resumen PDF |
| Bernat Castany Prado |
| LA DESCRIPCIÓN DEL FIN DEL MUNDO EN EL AUTO EL HEREDERO | Resumen PDF |
| Pedro Correa |
| LA GÉNESIS DEL HÉROE BASTARDO | Resumen PDF |
| Francisco Domínguez González |
| CÉSAR MORO Y LOS ECOS DEL SURREALISMO FRANCÉS EN EL PERÚ | Resumen PDF |
| Camilo Fernández Cozman |
| BREVE HISTORIA DEL ALMA EN LA ANTIGÜEDAD | Resumen PDF |
| Josa Fructuoso |
| EL SURREALISMO EN ALEJANDRA PIZARNIK | Resumen PDF |
| Josefa Fuentes Gómez |
| ARTÍSTICAMENTE MODA | Resumen PDF |
| Arianna Giorgi |
| PROBABILIDAD Y ALEATORIEDAD EN LA SINTAGMACIÓN TEXTUAL: TEORÍA DE JUEGOS COOPERATIVOS EN LA FORMACIÓN DE LEXICALIZACIONES | Resumen PDF |
| Manuel García Pérez |
| PROPUESTAS PARA LA NUEVA RETÓRICA EMPRESARIAL. LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Y LA METODOLOGÍA DEL PROBLEM SOLVING | Resumen PDF |
| María del Mar Gómez Cervantes |
| PLATERO Y YO DESDE LA PERSPECTIVA DEL HABLA ANDALUZA EN RELACIÓN CON EL CUERPO Y LA MEDICINA | Resumen PDF |
| Julio Herrador Sánchez, María Aránzazu Núñez Fernández |
| UNA NOVELA PARA EL SIGLO XXI: VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN | Resumen PDF |
| Juan Antonio López Rivera |
| EL CONCEPTO DEL ENTORNO EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA | Resumen PDF |
| Andre Marié Manga |
| LOS POETAS TURCOS Y LA BATALLA DE GALLIPOLI | Resumen PDF |
| Pablo Martín Asuero |
| ANÁLISIS SEMIÓTICO: UN HOMBRE MUERTO A PUNTAPIÉS | Resumen PDF |
| Laura Martínez Hernández |
| LA NARRATIVA NEGROAFRICANA POSCOLONIAL EN LENGUAS EUROPEAS: DE LA NEGRITUD A LA CRÍTICA MODERNA | Resumen PDF |
| Monique Nomo Ngamba |
| TRES MOMENTOS DEL DOBLE (PUNTOS CLAVE) | Resumen PDF |
| Jose Yago Pérez Amores |
| IMPORTANCIA Y VALORACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DEL DARIJA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PÚBLICA EN CEUTA | Resumen PDF |
| Verónica Ribera |
| El TEATRO EN EL ARTE NARRATIVO DE LOPE DE VEGA | Resumen PDF |
| Rafael Sánchez Martínez |
| DE LOS ESTUDIOS GRAMATICALES AL PARADIGMA COMUNICATIVO: NUEVOS HORIZONTES PARA LA ENSEÑANZA DEL ÁRABE MARROQUÍ EN ESPAÑA COMO LENGUA PARA FINES ESPECÍFICOS (LFE) | Resumen PDF |
| Beatriz Soto Aranda |





