Tabla de contenidos
MONO-TONOS
| En torno a la necesidad de una nueva traducción del Corán como medio de entendimiento interreligioso y cultural | Resumen PDF |
| Khaled Abbas |
TRI-TONOS
| Dron: variantes gráficas, productividad y empleo fuera del ámbito aeronáutico | Resumen PDF |
| Lorena M. A. de- Matteis |
| La terminología musical en la 23.ª edición del Diccionario de la Lengua Española: hallazgos y desencuentros | Resumen PDF |
| María López-Vallejo, Rocío López Aguirre |
| Los nombres de profesión en el Diccionario de María Moliner y en otros repertorios lexicográficos | Resumen PDF |
| María Martínez-Atienza de Dios |
ESTUDIOS
| Estilo individual frente a estilo corporativo | Resumen PDF |
| Joaquín Mª Aguirre Romero |
| La enseñanza del español coloquial en clase de ELE: sobre rasgos y niveles | Resumen PDF |
| Elena Albesa Pedrola |
| Análisis de eufemismos y disfemismos fúnebres en Twitter durante la covid-19 | Resumen PDF |
| Carlos Amado Román |
| La mujer refugiada en la prensa española: una propuesta didáctica de análisis crítico del discurso en el aula universitaria | Resumen PDF |
| Margarita Isabel Asensio Pastor |
| La política lingüística educativa en Colombia: análisis de la literatura académica sobre el Plan Nacional de Bilingüismo | Resumen PDF |
| José Gabriel Bastidas Muñoz, Juan Jiménez-Salcedo |
| Regionalismo murciano en las novelas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX | Resumen PDF |
| Mercedes Candel Quesada |
| Una lectura feminista y materialista de la trilogía de la pasión de Ariana Harwicz | Resumen PDF |
| Carmen Belén Carmona Gil |
| Una aproximación a la escritura de Miguel Delibes desde la estilometría | Resumen PDF |
| María Pilar Celma Valero, Cristina Ruiz Urbón |
| De la Descriptio puellae y sus perversiones. La écfrasis erótica en la poesía de Jerónimo de Barrionuevo | Resumen PDF |
| Andrea Chamorro Cesteros |
| La literacidad avanzada en aprendices de herencia. Estudio comparado de casos sobre la madurez sintáctica con aprendices nativas y estudiantes de español como L2 | Resumen PDF |
| Virginia de Alba Quiñones |
| La noción de prudencia digital como soporte para otra retórica en entornos digitales | Resumen PDF |
| Enrique Ferrari Nieto |
| Interculturalidad, dimensión crítica y lengua en uso: análisis de producciones textuales de aprendices de ELE | Resumen PDF |
| Marta García-Balsas |
| Análisis léxico y argumentativo del discurso de Santiago Abascal en Twitter: ¿populismo en 280 caracteres? | Resumen PDF |
| Carmen González Gómez |
| Análisis de errores gramaticales en el aprendizaje del chino por alumnos españoles | Resumen PDF |
| Lei Chunyi |
| Los efectos de la redacción no sexista del original en la traducción, en un corpus paralelo de las Naciones Unidas | Resumen PDF |
| María López Medel |
| “Acostarse con Aristóteles”. En torno al personaje de la pícara como mujer sexualizada | Resumen PDF |
| Eva Moreno-Lago, Mercedes Arriaga Flórez |
| Usos gramaticales y pragmáticos de casi en español | Resumen PDF |
| Enrique Pato |
| Estudio sociolingüístico de la despalatalización del fonema palatal nasal sonoro/ɲ/en el español de Montevideo | Resumen PDF |
| Jaime Peña Arce |
| Relaciones entre el boxeo y la literatura hispánica: una revisión de la literatura académica | Resumen PDF |
| Alba Pérez-Alonso |
| El sesgo ideológico y la prosodia semántica en la construcción del discurso mediático del brexit en la prensa española | Resumen PDF |
| Álvaro Ramos Ruiz |
| Ironía, parrhesía, cinismo y posverdad como despligues de la intención del discurso | Resumen PDF |
| Juan Edilberto Rendón Ángel, Rubén Darío Palacio Mesa, Víctor Julián Moreno Mosquera |
| A propósito de la mundificación en literatura: lluvia, silencio y restauración del mundo como proceso ético en Patria (F. Aramburu, 2016) | Resumen PDF |
| Juan Rubio de Olazabal, Arturo Encinas Cantalapiedra |
| Lecturas y lectores del Exemplario contra los peligros y engaños del mundo de Juan de Capua (siglos XVI al XVII). Notas para un tema de investigación | Resumen PDF |
| Estrella Ruiz-Gálvez Priego |
| Análisis del discurso solidario de las ONG españolas sobre el coronavirus en Twitter | Resumen PDF |
| Marta Sánchez-Saus Laserna, Víctor Manuel Marí-Sáez, Gonzalo Ceballos-Castro |
| El término yihad en el pensamiento islámico y su problemática definición en el Diccionario de la Real Academia Española | Resumen PDF |
| Tarek Shaban Mohammad Salem |
| Descripción de las diferentes plantillas de evaluación censora de literatura infantil y juvenil en España (1938 a 1975) y algunos paralelismos con Portugal | Resumen PDF |
| Ramón Tena Fernández, José Soto Vázquez, Ana Margarida Ramos |
| Configuración de corpus en interpretación dialógica: consideraciones fundamentales para la recogida y tratamiento de la información | Resumen PDF |
| Carmen Torrella Gutiérrez |
| Análisis de los programas de formación para profesorado de lenguas para fines específicos en España | Resumen PDF |
| María Vázquez Amador, Paloma López-Zurita |
| Acerca de en plan: gramaticalización y usos pragmáticos actuales | Resumen PDF |
| María Vázquez Jiménez |
| La traducción (españolinglés) de las construcciones verbales en la documentación jurídica | Resumen PDF |
| Esther Vázquez y del Árbol |





