Tabla de contenidos
ESTUDIOS
| “AQUÍ HAY NECESSIDAD DE PERSONA CAPAZ EN MUCHAS LENGUAS”. | Resumen |
| Mercedes Abad Merino |
| LOS DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS DE LA ARQUEOLOGÍA | Resumen |
| Gonzalo Águila Escobar |
| CON CERVANTES, DE MÉXICO A ESPAÑA | Resumen |
| Carmen Agulló Vives |
| ELIAS CANETTI: VIVIR EN LA LENGUA | Resumen |
| Tomás Albaladejo Mayordomo |
| APOSICIÓN SINTAGMÁTICA: POR UNA DESCRIPCIÓN CONJUNTA DE LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS APUESTOS | Resumen |
| Mercedes Banegas Saorín |
| LA DINÁMICA RACIONAL EN EL CAMPO DISCURSIVO | Resumen |
| Lázaro Carrillo Guerrero |
| LA DIMENSIÓN BIOGRÁFICA DE VEINTE AÑOS Y UN DÍA DE JORGE SEMPRÚN | Resumen |
| Jaime Céspedes |
| LA INFLUENCIA SOCIAL EN LA CONCEPCIÓN DE LO RIDÍCULO-CÓMICO A TRAVÉS DE LA COMEDIA | Resumen |
| Fátima Coca Ramírez |
| LA TRIPULACIÓN Y LA ACTIVIDAD NAVIERA EN NEBRIJA. NATURALEZA Y FUNCIÓN LÉXICA DEL SINTAGMA NOMINAL | Resumen |
| María del Mar Espejo Muriel |
| ESTRATEGIAS INTERPRETATIVAS EN LAS TRADUCCIONES ITALIANAS DE JULIO CORTÁZAR E ISABEL ALLENDE | Resumen |
| Covadonga Gema Fouces González |
| ANÁLISIS CONTRASTIVO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA LINGÜÍSTICA EN SUIZA Y EN ESPAÑA: EL PLURILINGÜISMO A DEBATE | Resumen |
| Elena Garayzábal Heinze, Yolanda García Hernández |
| REIVINDICACIÓN DEL GIRO “A POR” | Resumen |
| Francisco Gómez Ortín |
| LA ARQUEOLOGÍA DEL TEXTO EN LA TRADUCCIÓN LITERARIA. EL EJEMPLO DE UN ENSAYO DE PIRANDELLO | Resumen |
| Belén Hernández |
| ESCRIBIR CON LOS SOLITARIOS. TRAS LAS HUELLAS DE KIERKERGAARD Y NIETZSCHE | Resumen |
| Mauro Jiménez |
| CALAS EN LA CAÍDA DE MADRID DE RAFAEL CHIRBES | Resumen |
| Juan Miguel López Merino |
| PALABRAS EN LA ANTESALA DE LA MUERTE. ÖLÜMÜN BEKLEME SALONUNDAKİ SÖZCÜKLER | Resumen |
| María José Martínez, Miren Josebe Sabater |
| GLOSARIO DE TÉRMINOS GAYS COMPUESTOS POR LA PALABRA “QUEEN” Y SU TRADUCCIÓN | Resumen |
| Nuria Navarro Zaragoza |
| UNA VISIÓN COMPARADA DE LAS LITERATURAS NEGROAFRICANAS POSTCOLONIALES EN LENGUAS EUROPEAS | Resumen |
| Monique Nomo Ngamba |
| LA EVOLUCIÓN DEL DETECTIVE EN EL GÉNERO POLICÍACO | Resumen |
| Iván Martin Cerezo |
| ENFOQUES PARA EL ESTUDIO DE LA ADQUISICIÓN DE UNA L2 COMO LENGUA DE ACOGIDA. SU EVOLUCIÓN HACIA UN MODELO DESCRIPTIVO DE CORTE PRAGMÁTICO | Resumen |
| Beatriz Soto Aranda, Mohamed EL-MADKOURI |





