Tonos Digital, NÚMERO 20 - DICIEMBRE 2010

REVISIÓN CRÍTICA DEL ARGUMENTARIO DE LA PRETENDIDA DISCORDANCIA OBSERVABLE EN CONSTRUCCIONES COMO LOS ESPAÑOLES NOS SENTIMOS EUROPEOS

Estanislao Ramón Trives

Resumen


La espontaneidad que se percibe en los hispanohablantes respecto de enunciados como Los españoles nos sentimos europeos, nos pone en guardia sobre una probable petitio principii que pueda ser cometida en las decisiones metalingüísticas mediante las cuales se identifican como discordantes tales construcciones. En efecto, sobre la base de paradigmas metalingüístico-operativos del tipo{{{Los españoles nos sentimos europeos ≡ Nosotros, (los) españoles, nos sentimos europeos} / {Los españoles os sentís europeos ≡ Vosotros, (los) españoles, os sentís europeos}} ≠ {Los españoles se sienten europeos ≡ Ellos, ((los) españoles)), se sienten europeos}}}, proponemos dar cuenta de estas construcciones en el marco lingüístico-textual, y no en el meramente sistemático-lingüístico, puesto que lo que resulta del condicionamiento del marco dialógico, caracterizado personal y espacio-temporalmente, no puede ser resuelto al margen de dicho marco dialógico

ABSTRACT
The spontaneity that is perceived in the Spanish speakers on utterances as Los españoles nos sentimos europeos, puts us on guard on a likely petitio principii that can be committed in the metalinguistic decisions through which are identified as discordant such constructions. In fact, on the base of meta-operating paradigms as {{{Los españoles nos sentimos europeos ≡ Nosotros, (los) españoles, nos sentimos europeos} / {Los españoles os sentís europeos ≡ Vosotros, (los) españoles, os sentís europeos}} ≠ {Los españoles se sienten europeos ≡ Ellos, (los) españoles, se sienten europeos}}}, we propose to account for these utterances in the textual linguistic framework, and not in the merely systematic-linguistic one, since what is the conditionated by the dialogic framework, characterized from the speaker and his spacial and temporal context, cannot be resolved on the margin of the dialogic framework.





Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus