Tonos Digital, NÚMERO 39 - JULIO 2020

ESTUDIO LINGÜÍSTICO-PRAGMÁTICO DEL DISCURSO JURÍDICO EN UN CASO DE DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Ángel Cervera Rodríguez, José Torres Álvarez

Resumen


Una de las características más destacadas de la argumentación jurídica es la utilización de los recursos de la lingüística y de la psicolingüística con fines pragmáticos. Por esta razón, es preciso recurrir a la teoría pragmática y a la interfaz lingüística-pragmática , tanto en los estadios inicial como intermedio del proceso judicial, para explicar los procedimientos del interrogatorio en el acto judicial, dirigidos a influir en la psique del juez, quien ha de resolver el conflicto en sentencia a favor de una de las partes en litigio. Para ello, se procede a analizarlos desde una perspectiva lingüística y pragmadialéctica que permita conocer el carácter conflictivo-argumentativo de la interacción mediante la identificación de las preguntas utilizadas en el acto judicial de un supuesto delito contra la propiedad intelectual, celebrado en los Juzgados penales de Barcelona en 2010.