Tabla de contenidos
TINTERO DE TONOS
| Actitudes lingüísticas en Alguazas: diseño de encuesta y prueba piloto | Resumen PDF | 
| Cristina López Almela | 
| “Este tema es buenardo”: influencia del live streaming en la variación léxica y creación de neologismos sobre expresiones de admiración en hablantes de 16 a 34 años en Santiago de Chile | Resumen PDF | 
| Carolina Maldonado Magnere, Vicente Martínez Aránguiz | 
| Análisis de contenido y estilo en las columnas de Arturo Pérez-Reverte a partir del cotejo de palabras clave | Resumen PDF | 
| Irene Monmeneu Soler | 
| Estudio crítico de la parodia y la revalorización del término | Resumen PDF | 
| María Rocío Ramos Ramos | 
| La narrativa rural argentina en el siglo XXI: un análisis de la novela Galgo (2015) de Marcos Almada | Resumen PDF | 
| Jose Sánchez Benavente | 
| Variaciones tipográficas entre diferentes ediciones de una obra literaria: el caso de la novela cubana Historia de un bribón dichoso Santos Gallardo | Resumen PDF | 
| Aliney Santos Gallardo | 
MONO-TONOS
| “❤ is in the air”: la expansión de la imagen del corazón en el paisaje urbano y digital contemporáneo Agnese Sampietro | Resumen PDF | 
| Agnese Sampietro, Ricardo Morant Marco | 
TRI-TONOS
| Cómo investigar en Traducción Audiovisual: archivos, metodología y herramientas | Resumen PDF | 
| Isabel Briales Bellón | 
| El doblaje de canciones en películas musicales no animadas: The greatest showman | Resumen PDF | 
| Antonio Teodoro Espárrago | 
| Diferencias en la selección léxica en el doblaje en español de España y en español latino de un capítulo de la serie Friends | Resumen PDF | 
| Antonio María López González | 
ESTUDIOS
| El valor de lo episódico y fragmentario en la escritura valleinclaniana. Estudio de dos manuscritos inéditos | Resumen PDF | 
| Adriana Abalo Gómez | 
| Función procedimental y programación didáctica de los conectores consecutivos en los manuales de ELE | Resumen PDF | 
| Ali Sayed Ahmed Ali | 
| Estudio del léxico agrícola en el proyecto VITALEX: el caso de Trevélez | Resumen PDF | 
| Rubén Béjar Prados | 
| Interdiscursividad y variación estilística en la obra de Gata Cattana | Resumen PDF | 
| Francisco Óscar Checa Fernández, Laura Camargo Fernández | 
| Retórica e inteligencia artificial: homo rhetoricus en tiempos de algoritmos | Resumen PDF | 
| Cheng Li | 
| Ensayo, metalenguaje y narración en Mapa (2012) de León Siminiani | Resumen PDF | 
| Isleny Cruz-Carvajal | 
| Incorporando la revisión como competencia en los estudios de traducción | Resumen PDF | 
| María Estellés Arguedas | 
| La canción de las figuras de José María Eguren frente a Los heraldos negros de César Vallejo: una perspectiva comparativa | Resumen PDF | 
| Camilo Rubén Fernández-Cozman | 
| Las Novedades (Nueva York, 1876-1918) como baluarte de la cultura y la lengua españolas en los Estados Unidos | Resumen PDF | 
| Marta García Caba | 
| El mal como forma de liberación: la subversión femenina en la novela Giulia Tofana. Gli amori, i veleni | Resumen PDF | 
| Pablo García Valdés | 
| La terminología y la documentación al servicio de la traducción: repertorio bibliográfico de recursos jurídicos italiano-español | Resumen PDF | 
| Rubén González Vallejo | 
| Propuesta de escala de creencias de autoeficacia del traductor: versión en español y en inglés | Resumen PDF | 
| María del Mar Haro-Soler | 
| Los nombres de la epidemia de 1918 en la prensa de la época | Resumen PDF | 
| Silvia Hurtado González | 
| Necesidades formativas en traducción inversa especializada. Análisis de caso (español-francés) | Resumen PDF | 
| Isabel Jiménez Gutiérrez | 
| Claves de oratoria política en las Memorias de Manuel Azaña | Resumen PDF | 
| Xavier Laborda Gil | 
| Un estudio tipológico de la metonimia en los chengyu derivados de Libro de los montes y los mares | Resumen PDF | 
| Liu Liu | 
| El tratamiento de las unidades fraseológicas en el aula de ele: análisis de manuales y propuesta didáctica | Resumen PDF | 
| Ana Martín Ríder | 
| LA FORMACIÓN EN COMPETENCIA ORAL, UN RETO INEXCUSABLE | Resumen PDF | 
| Rosa Ana Martín Vegas, Silvia María Chireac, Silvia María Chireac | 
| Sobre el castellano como lengua vehicular en España | Resumen PDF | 
| Fermín Martos Eliche | 
| La interlengua en el aula de ‘intercomprensión’ románica para romanófonos y no-romanófonos: una reflexión epistemológica | Resumen PDF | 
| Rosa Mª Medina Granda | 
| Análisis discursivo de los documentos para la reforma del currículum escolar en el marco de la LOMLOE | Resumen PDF | 
| Esperanza Morales López, Ana Teberosky | 
| RACISMO, ISLAMOFOBIA Y FRAMING: LOS ATENTADOS A CHARLIE HEBDO EN LA PRENSA ESPAÑOLA | Resumen PDF | 
| Antonia Olmos Alcaraz, Malia Politzer | 
| La violencia y sus manifestaciones en tres personajes de la literatura hispanoamericana: Nieves, Santa y Juana Lucero | Resumen PDF | 
| Ma. de Lourdes Ortiz Sánchez | 
| Comunicación no verbal e ilusionismo: una aplicación al aula | Resumen PDF | 
| Mª Jesús Paredes Duarte, David García Martínez | 
| Método ecléctico para aprendientes sinohablantes de español: mitos y nueva realidad | Resumen PDF | 
| Antares Pérez de Amézaga Torres | 
| Mo Yan y el condado de Gaomi. Un microcosmos mágico y feminizado junto a la antigua colonia alemana de Tsingtau | Resumen PDF | 
| Jesús Pérez-García | 
| Humanidades digitales y educación literaria: oportunidades y retos | Resumen PDF | 
| Carmen Pérez-García | 
| El desafío lingüístico en los servicios públicos: el caso del lenguaje claro y la lectura fácil en contextos migratorios | Resumen PDF | 
| María del Mar Sánchez Ramos, Paula Rojo Angulo | 
| El valiente justiciero o El ricohombre de Alcalá de Moreto y la refundición de Dionisio Solís en el siglo XIX | Resumen PDF | 
| Carmen Santana Bustamante | 
| Terminología y usos del maíz en Almería: entre la influencia del murciano y el andaluz | Resumen PDF | 
| Francisco Torres Montes | 
| La fijación flexiva en el estudio de las fórmulas rutinarias: el caso de mira quién habla vs. mira quién fue a hablar y mira quién va a hablar | Resumen PDF | 
| Bojana Tulimirović | 
| Crítica marxista y la ciencia ficción | Resumen PDF | 
| Juan Varo Zafra | 
PERÍ BIBLIÓN
| El misterio de “Tom, ojos azules”, el cuento para niños de José Jiménez Lozano | Resumen PDF | 
| Antonio Ayuso Pérez | 
| “A Circle in the Fire” como cuento macabro-folklórico | Resumen PDF | 
| José Manuel Correoso Rodenas | 
| La plegaria polifónica en “Oración por Marilyn Monroe” de Ernesto Cardenal | Resumen PDF | 
| Edmundo de la Sota Díaz | 
| De Donato Ndongo Bidyogo a Lucía Mbomío Nsue Rubio. Dos épocas, dos espacios, una misma colonialidad en medio de los caminos | Resumen PDF | 
| Sébastien Lefèvre | 
| La simbología de ‘la bella durmiente’ | Resumen PDF | 
| Claudia Pérez Conde | 
| La voz huérfana de Ricardo Zelarayán | Resumen PDF | 
| Marcelo Urralburu | 
 













 
 