Tonos Digital, NÚMERO 22 - ENERO 2012

COORDINACIÓN Y YUXTAPOSICIÓN EN TITULARES PERIODÍSTICOS DE HABLA HISPANA

Silvia Hurtado González

Resumen


En este trabajo nos centramos en la coordinación y yuxtaposición como procedimientos de titulación en la prensa de habla hispana. La elección del título periodístico como objeto de análisis ha tenido que ver en gran medida con el importante papel que desempeña este elemento en la composición del texto periodístico. Así, el titular es el primer nivel de un texto informativo y, por lo tanto, evoca la información más relevante del relato periodístico, por lo que estas secuencias periodísticas merecen un estudio riguroso y detallado. Ciñéndonos a los aspectos sintácticos señalados y partiendo de un corpus de periódicos procedentes de varios países de habla hispana, pretendemos poner de manifiesto la preferencia de la prensa peninsular española por las estructuras coordinadas, a diferencia de la prensa hispanoamericana, que, en general, opta con más frecuencia por la yuxtaposición de oraciones a la hora de componer el titular de un texto informativo. Además, este análisis descubre los nexos coordinativos y los signos de puntuación preferidos en dichas secuencias periodísticas.


COORDINATION AND JUXTAPOSITION IN PRESS HEADINGS WRITTEN IN SPANISH

ABSTRACT:
This study focuses on coordination and juxtaposition as methods used in press headings written in Spanish. The choice of the press heading as the object of analysis was related mainly with the important role played by this element in the redaction of the press text. Thus, the heading is the first level of an informative text and, therefore, it presents the most relevant information contained in the press story. That is why these press sequences are subject of a detailed and rigurous study. Restricting our analysis to the mentioned syntactic aspects and selecting a corpus of newspapers from several Spanish-speaking countries, we aim to underline the preference of the press written in Spain for coordinated structures. On the contrary, the press written in Latin American countries chooses with more frequency the juxtaposition of sentences when confronted to the task of writing the heading of an informative text. Moreover, this analysis shows the coordinating conjunctions and the punctuation marks predominating in these press sequences.




prensa, yuxtaposición, coordinación, titulares, oraciones. press, yuxtaposition, coordination, headings, sentences

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus