Tonos Digital, NÚMERO 13 - JULIO 2007

DIFERENCIAS DE ORGANIZACIÓN DISCURSIVA EN LA ARGUMENTACIÓN, EL DIÁLOGO Y EL RELATO. ANÁLISIS DE UN CONJUNTO DE TEXTOS DE DISTINTA NATURALEZA

Elena González-Blanco García

Resumen


Cuando se comentan textos de distinta naturaleza y se les asigna una determinada clasificación que diferencia entre textos narrativos, argumentaciones o diálogos, entran en juego varios factores que se encuentran en indisoluble relación con el contenido, la forma de articulación y la intencionalidad del propio texto. Dichos factores forman parte de una serie de estructuras complejas que mediante la articulación de sus elementos logran dar al conjunto la apariencia de una unidad articulada. Del estudio, análisis y mecanismos de funcionamiento de dichas estructuras se ocupan las actuales disciplinas del análisis del discurso, terreno sin embargo, complejo por su interrelación con los distintos campos lingüísticos, semánticos y extratextuales.
En este trabajo nos ocuparemos del análisis de tres textos, de carácter prototípico que se ajustan a algunas de las principales clasificaciones establecidas. En ellos veremos detenidamente cómo funcionan los mecanismos de organización y articulación discursiva, para analizar las diferencias en la construcción de las diferentes estrategias lingüísticas.

Abstract
Analyzing texts of different nature for their classification as narrative texts, argumentations or dialogues involves several facts associated with the content of the text, with the way in which the text has its ideas organized, and with its final intention. All these facts combined form a complex articulated system. The study of this system is carried out by the so-called disciplines of the speech analysis. It is, however, a complex area, as there is a strong interaction among the different linguistic, semantic and extratextual fields.
This study will analyze three typical texts, which belong to some of the most popular classifications. It will be shown in each of them how the mechanisms organization and articulation work, to finally analyze the differences in the creation of linguistic strategies.





Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus