Tonos Digital, NÚMERO 13 - JULIO 2007

JUAN GELMAN Y JOSÉ EMILIO PACHECO. REAVIVAN EL HONTANAR POÉTICO EUROPEO.

Vicente Cervera Salinas

Resumen


Nacidos ambos en la década de los años treinta del siglo XX, el argentino Juan Gelman y el mexicano José Emilio Pacheco comparten un modo de acercamiento a la tradición literaria, específicamente la poética, y una sensibilidad abierta al fenómeno de la creación como hontanar de constantes ramificaciones. Su comunidad de intereses en este sentido cabría significarse en el gusto parejo por la apropiación de un ámbito cultural que la poesía enuncia y cubre, y en el que no caben distinciones nacionales, históricas, como tampoco discriminaciones algunas por filiaciones ideológicas o de género.




Poesía, José Emilio Pacheco, Juan Gelman, Fernando Pessoa, Charles Baudelaire, intertextualidad

Texto completo: PDF


TONOS DIGITAL
Revista Electrónica de Estudios Filológicos
ISSN 1577-6921

Contacto Editores
Contacto Gestión Técnica

© 2000 TonosDigital®
Los autores mantienen el copyright, concediendo a la revista el derecho de primera publicación. Se permite el uso para fines docentes de los textos, datos e informaciones contenidos en estas páginas. Se exige, sin embargo, permiso de los autores para publicarlas en cualquier soporte o para utilizarlas, distribuirlas o incluirlas en otros contextos accesibles a terceras personas.

Dialnet. Portal de difusi�n de la producci�n cient�fica hispana Open Archives Initiative Sistema Regional de Informaci�n en L�nea para Revistas Cient�ficas de Am�rica Latina, el Caribe, Espa�a y Portugal Difusi�n y Calidad Editorial de las Revistas Espa�olas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jur�dicas  OAIster. Union catalog of digital resources Directory of Open Access Journals Directorio y recolector de recursos digitales  redib Centro de Informaci�n y Documentaci�n Cient�fica MLA scopus